viernes, 15 de febrero de 2013

Salsa


Salsa (género musical)     

La salsa es el término usado a partir de los años setenta para definir al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen «latino» (‘latinoamericano’) en el Caribe hispano y la ciudad de Nueva York.


La salsa después de los años setenta

[editar]Años ochenta

Surge la llamada «salsa romántica», que es un estilo popular en Nueva York a finales de los años 1980. Este estilo se caracteriza por las melodías lentas y las letras con corte de amor, de sueños y placeres. Recientemente se publicó en un artículo que un músico de la costa oeste de los Estados Unidos, el líder de la orquesta La Palabra, se adjudica con hechos la paternidad de este estilo, que no es otra cosa que regrabar baladas en ritmo de son montuno o guaracha. Pero por esos azares de la vida y la industria disquera, esLouie Ramírez y su grupo Noches Calientes quien crea la fiebre en Nueva York en el año 1983, que es considerado como el inicio de este estilo musical, que pronto fue dominada por las estrellas puertorriqueñas como Frankie RuizEddie SantiagoPaquito GuzmánMarc AnthonyWillie González, los cubanos Dan DenRey RuizIssac DelgadoLa Sonora Matancera. El muy talentoso nicaragüense Luis Enrique que a finales de los años ochenta y comienzos de los noventa le dio a la salsa un toque muy especial recibiendo la admiración de sus contemporáneos.
Durante 1980 la salsa se expandió a Europa y Japón, donde fue popularizada por la Orquesta de la Luz (u Orchestra of the Sun), que se volvió famosa en varios países latinoamericanos. Colombia aportó una gran variedad de conjuntos de salsa a través de orquestas tradicionales de los años setenta como Fruko y sus Tesos y Latin Brothers, y otras de los ochenta como Orquesta GuayacánLa Misma GenteLos Nemus del PacíficoGrupo NicheLos Niches (formado por algunos exintegrantes del Grupo Niche), Son de Cali (formado por Javier Vázquez y Willie García, dos excantantes del Grupo Niche) y Los Titanes.
En los años ochenta, el cubano Roberto Torres y el colombiano Humberto Corredor inventaron el concepto la charanga-vallenata, haciendo de Miami un centro de salsa. La salsa de Venezuela también se volvió popular, especialmente Oscar D'León, mientras que otros, como Nelson Pueblo, agregaban influencias de música llanera nativa. El puertorriqueñoCano Estremera, al separarse de Bobby Valentín, se convirtió en otro cantante popular de salsa en la segunda mitad de 1980.
El embate de la salsa en México comienza con diversas orquestas de ritmos afrocubanos desde 1950, entre estas orquestas estaban la Sonora Matancera y la Sonora Maracaibode Venezuela, y por parte de México la Sonora Santanera, más tarde, el grupo Yímbola Combo a finales de los años setenta graba para Discos Gas varios LP de salsa, otra agrupación de soneros mexicanos en el género. Años después llegarían agrupaciones colombianas como Fruko y sus Tesos a través de Discos Peerless bajo licencia de Discos Fuentes de Colombia, pero su implantación definitiva sucedió en 1988, cuando la empresa discográfica Discos Musart publicó la mítica serie de LP llamada Salsa Colección Estelar. De ahí en adelante la salsa goza de mayor popularidad, tanto que desbanca a la cumbia, que era el ritmo predominante en ese país.

Salsa
Orígenes musicalesson cubanoson montuno,jazzjazz afrocubano,chachacháguaracha,mambopachangarumba,guajira
Orígenes culturalesInmigrantes de origen "latino" establecidos en Nueva York1
Instrumentos comunesinstrumentos de percusión, de viento y de cuerda
Popularidadalta desde los años setenta

No hay comentarios:

Publicar un comentario